Revista de historia mundial que trata con rigor los temas relacionándolos con la época actual.
Tus revistas más completas y prácticas
Clio
LEONARDO DA VINCI
MAYO • EN ESTAS PÁGINAS RECOGEMOS ALGUNAS DE LAS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS MÁS RELEVANTES QUE TUVIERON LUGAR A LO LARGO DE UN MES DE MAYO.
CURIOSIDADES ARQUEOLOGÍA
CLíO
DANTE ¿UN RENACENTISTA… ANTES DEL RENACIMIENTO? • FUE UNO DE LOS GENIOS LITERARIOS MÁS SOBRESALIENTES QUE HA DADO LA CULTURA OCCIDENTAL. UN PROHOMBRE DEL MEDIEVO CUYAS OBRAS Y ANDANZAS SON TAN RICAS EN MATICES QUE NO ADMITE UNA DEFINICIÓN MONOLÍTICA. CONCIBIÓ UNA NUEVA FORMA DE EXPRESAR LA POESÍA Y CONTRIBUYÓ A LA CREACIÓN DE UN IDIOMA. FUE POETA, FILÓSOFO Y POLÍTICO Y SE LE HA QUERIDO HACER HEREJE, MAGO U OCULTISTA. TUVO, QUIZÁ, ALGO DE MUCHAS COSAS. NO EN VANO, A DANTE SE LE CONSIDERA UN GENIO ADELANTADO A SU ÉPOCA, DESCRITO COMO UN RENACENTISTA… QUE SE ADELANTÓ AL RENACIMIENTO.
HUMANISMO Y RENACIMIENTO, EL GENIO DE VINCI ADSCRITO EN SU TIEMPO • LOS SIGLOS XV Y XVI CONSTITUYERON UNA ÉPOCA DORADA PARA EL HOMBRE. ESTO NO SIGNIFICA QUE DEBAMOS ALEGRARNOS, SIN RESERVAS, DEL DISTANCIAMIENTO DE OTRO MOMENTO HISTÓRICO QUE YA ELLOS ACUÑARON CON EL NOMBRE DE «EDAD MEDIA,» Y QUE FUE CONSIDERADO COMO UN PERIODO ACCIDENTAL, QUE INTERRUMPIÓ DURANTE SIGLOS EL AFÁN ERUDITO DE LOS CLÁSICOS, HACIA LOS QUE UNA ÉLITE DISTINGUIDA DE PENSADORES VOLVIÓ DE NUEVO LA MIRADA.
LEONARDO DA VINCI LOS PRIMEROS PASOS DEL GENIO • SU CONDICIÓN DE HIJO ILEGÍTIMO MARCÓ LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA DEL ARTISTA FLORENTINO. NACIDO EN VINCI EN 1452 Y FALLECIDO EN FRANCIA EN 1519 SU EXISTENCIA ABARCA EL PERÍODO MÁS VENTUROSO DEL RENACIMIENTO.
EN LA CORTE DE MILÁN • A LA EDAD DE TREINTA AÑOS, LEONARDO DA VINCI SE TRASLADÓ HASTA MILÁN, DONDE GOBERNABA, EN CALIDAD DE REGENTE DE SU SOBRINO GIAN MARÍA GAELAZZO, LUDOVICO SFORZA, MIEMBRO DE UNA DINASTÍA QUE LOS VIEJOS VISCONTI CONSIDERABAN USURPADORA DEL PODER. FUE EN EL DUCADO MILANÉS DONDE EL ARTISTA, EN PLENA MADUREZ INTELECTUAL, SE DIO A CONOCER COMO HOMBRE POLIFACÉTICO.
LA ÚLTIMA CENA • YA HABÍA CONSOLIDADO SU PODER LUDOVÍCO SFORZA, TRAS SER NOMBRADO DUQUE POR EL EMPERADOR MAXIMILIANO, CUANDO ENCARGÓ A LEONARDO QUE PINTASE EL REFECTORIO DEL CONVENTO DE SANTA MARIA DELLE GRAZIE DE MILÁN. EL TEMA FUE SUGERIDO POR LOS RELIGIOSOS EN ARMONIA CON AQUELLA ESTANCIA DONDE COMÍAN Y REZABAN.
LEONARDO UN HOMBRE POLIFACÉTICO • COMO BUEN ARQUETIPO DEL HOMBRE DEL RENACIMIENTO, LEONARDO DA VINCI DOMINÓ VARIAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS, PERO TAMBIÉN SE INTERESÓ POR EL ESTUDIO ANATÓMINCO, POR LA TÉCNICA O LA INGENIERIA. SU DESCONOCIMIENTO DEL GRIEGO Y DEL LATÍN, NO FUE UN OBSTÁCULO PARA ACECARSE A MUCHOS TEXTOS CLÁSICOS QUE FUERON FUENTE DE SABIDURÍA ENTRE LOS HUMANISTAS.
EL CUERPO HUMANO UNA OBRA DIVINA • EL INTERÉS QUE LOS HOMBRES DEL RENACIMIENTO MOSTRARON POR EL ESTUDIO DEL CUERPO HUMANO NO FUE CASUAL. CONOCER SUS MISTERIOS SIGNIFICABA CONOCER, A ESCALA MENOR, LOS ENGRANAJES DEL UNIVERSO, LA OBRA MAGNÍFICA DE DIOS, AL QUE HABÍAN DEJADO DE TEMER EN SU ESTRECHA COLABORACIÓN.
DESAFÍO EN FLORENCIA • EL GONFALONIERO PIER SODERINI ENCARGÓ A LEONARDO Y A MIGUEL ÁNGEL PINTAR LA SALA DEL CONSEJO MAYOR DEL PALAZZO VECCHIO. LA TEMÁTICA DE SUS PINTURAS FUERON LAS BATALLAS HISTÓRICAS GANADAS POR FLORENCIA, LO QUE SIGNIFICÓ OFRECER UN INCENTIVO PSICOLÓGICO A LOS FLORENTINOS MIENTRAS SE PROLONGABA LA GUERRA CON PISA.
LA MUJER DE LA INSONDABLE SONRISA • HACIA 1503, LEONARDO DA VINCI RETRATÓ A LA ESPOSA DE UN RICO MERCADER FLORENTINO LLAMADO FRANCESCO DEL GIOCONDO, PERO, CINCO SIGLOS DESPUÉS, SIGUEN SIENDO MUCHAS LAS VOCES QUE DISCREPAN ACERCA DE LA VERDADERA INDENTIDAD DE LA MUJER CON LA SONRISA MÁS ENIGMÁTICA DE LA HISTORIA DEL ARTE.
LOS CÓDIGOS DE LEONARDO DA VINCI •...